Close
  • Acerca de
  • Oradores
  • Agenda
  • Patrocinadores
  • Equipo
  • Archives

    No hay archivos que mostrar.
  • Categories

    • No hay categorías
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • Oradores
  • Agenda
  • Patrocinadores
  • Equipo
ACCESO

Fibra

ÓPTICA

La Electricidad del Siglo XXI

15 - 17 de Noviembre

Evento Virtual

En su primera edición en 2022, #EXPOFIBRA será la punta de lanza para crear conciencia y ofrecer una visión clara acerca de la importancia de la fibra óptica para el desarrollo de las economías de toda la región.
ACCESO

GRACIAS a TODOS por su PATICIPACIÓN

La primera edición de

#EXPOFIBRA 2022

brindará un activo intercambio de conocimientos y una vista panorámica de los mayores desarrollos por venir en la industria de las Telecomunicaciones por Fibra Óptica

 

ACCESO AL EVENTO

ACERCA

DE...

La fibra óptica es la electricidad del siglo XXI - ¿Por qué es tan importante y relevante para el desarrollo de nuestras economías tener conectividad de banda ancha?

#EXPOFIBRA será un evento itinerante, que viajará por diversas ciudades de América Latina, con la intención de crear conciencia sobre la importancia que tiene la fibra óptica en el desarrollo de las economías locales. La fibra óptica se ha convertido en infraestructura tan vital, como el agua o la electricidad, y será un detonante para el desarrollo de toda la región.

 

Nuestros

Oradores

Únete a nuestros oradores durante tres días de ponencias inspiradoras y nuevas conexiones en el principal evento virtual de fibra óptica.

 

15 - 17 de Noviembre

Evento Virtual

En su primera edición en 2022, EXPOFIBRA será la punta de lanza para crear conciencia y ofrecer una visión clara acerca de la importancia de la fibra óptica para el desarrollo de las economías de la región Latinoamericana.
ACCESO

Alejandro Guzmán

CEO de Neu Consulting

Miguel Angel Alcaine Castro

Jefe de la Oficina de Área de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Vanessa Fuentes

Directora de Comunicaciones y Periodista - Todo Fibra Óptica

Jaime Gallego

Gerente Regional de Ventas de AFL para el Caribe y América Latina

Andrea Saravia

Chief Operations Officer - TFO

Roberto Gallardo, PhD

Director del Centro para el Desarrollo Regional de la Universidad de Purdue, y profesor asociado de Economía Agrícola

Carlos Gómez

director Comercial de IENTC.

Andrei Vankov

Ingeniero senior de aplicaciones en SENKO Advanced Components

Andres Madero

Chief Technology Officer for Latin America & Caribbean at Infinera

Juan Carlos Bermúdez Gutierrez

Director General Fiberlab

Jorge Ernesto Torres Gómez

Master of Science en Ingeniería Eléctrica

Dennis Ulloa

Directivo de la Asociación Costarricense de Ingeniería en Electrónica (Asoelectronica) y Coordinador de la comisión de telecomunicaciones del CFIA.

Johann Reimer

Marketing and Sales Director at Canadian Fiber Optics

Mabel Vázquez

NH Solutions

Patricio Villareal

Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, México

Roberto Escobedo

Fundador / CEO de CUCO ARTS

José Luis Peinado

CEO de Grupo Dítelli de México estará presente con su profesionalismo técnico en la #EXPOFIBRA 2022.

Jheyson Ayala

FiberWizard

Raúl Andrés Fleman

Gerente de Ventas de Artic para América Latina.

Leonel Méndez

Director en Óptimal. Especialista en Diseño, Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica.

Jorge Aranda

Director De Desarrollo de Negocios Telecom para México y Centroamérica en Prysmian Group

Alejandro Asensio

Head of FTTH Latam en UFINET

Deborah Simpier

Chief Executive Officer and Co-founder of Althea

Samir Kussaba

Director - NH Solutions

Carlos Arguimbau

Fundador y director general de IENTC Telecomunicaciones

Neil Mylet

Fundador de RuralUrban

Jerry Morla, MBA, MSL, PMP

CEO y fundador de FiberWizards y Knowledge On Demand LLC

Andrés Manning Novale

Titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en el estado de Hidalgo, México

Octavio Alvarez Padilla

Presidente y director general en Asesoría y Consultoría ROALTEC, S.A. de C.V. (ACR Roaltec)

Marcial Hernández Quintana

Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, PROMTEL

José Manuel Enriquez Mora

CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC

Agenda

15 - 17 de noviembre

  • 15 Nov


  • 16 Nov


  • 17 Nov


  • Andrea Saravia
    09:50 - 10:00
    Bienvenida
    By Andrea Saravia Chief Operations Officer - TFO

  • José Manuel Enriquez Mora
    10:00 - 10:55
    Fibra Óptica: La Electricidad del Siglo XXI
    By José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC

    En esta conferencia, J. Enriquez ofrecerá una visión global, muy didáctica, sobre que es la fibra óptica, cómo funciona, y por qué es infraestructura tan vital como la electricidad, o el agua, para impulsar el desarrollo de las economías de toda la región, que será seguida por un panel de expertos para hablar sobre el tema.

  • Mesa Redonda
    11:00 - 11:55
    Mesa Redonda: Emprendimiento en el mundo de las redes de fibra óptica
    By Mesa Redonda , José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC, Samir Kussaba Director - NH Solutions, Octavio Alvarez Padilla Presidente y director general en Asesoría y Consultoría ROALTEC, S.A. de C.V. (ACR Roaltec), Jerry Morla, MBA, MSL, PMP CEO y fundador de FiberWizards y Knowledge On Demand LLC, Carlos Arguimbau Fundador y director general de IENTC Telecomunicaciones

    Mesa redonda con emprendedores en diversos ámbitos del mundo de las telecomunicaciones por fibra óptica. Hablaremos de los retos y oportunidades en este rubro, y cómo fomentar el desarrollo de nuevos líderes y emprendedores.
    Óptica Fibra

  • Mesa Redonda
    12:00 - 12:55
    Mesa Redonda: Mejores Prácticas de Gobierno
    By Mesa Redonda , Patricio Villareal Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, México, Vanessa Fuentes Directora de Comunicaciones y Periodista - Todo Fibra Óptica, Marcial Hernández Quintana Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, PROMTEL, Carlos Arguimbau Fundador y director general de IENTC Telecomunicaciones, Andrés Manning Novale Titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en el estado de Hidalgo, México

    Durante esta mesa redonda exploraremos, desde la perspectiva de los diversos actores, qué acciones pueden tomar los entes gubernamentales de todos los niveles para facilitar y acelerar el despliegue de infraestructuras fijas de telecomunicaciones en América Latina.
    Plataforma

  • Mesa Redonda
    13:00 - 13:55
    Mesa Redonda: Previsiones del mercado de las telecomunicaciones 2023 - 2025
    By Mesa Redonda , Raúl Andrés Fleman Gerente de Ventas de Artic para América Latina., Jaime Gallego Gerente Regional de Ventas de AFL para el Caribe y América Latina, Vanessa Fuentes Directora de Comunicaciones y Periodista - Todo Fibra Óptica, Jorge Aranda Director De Desarrollo de Negocios Telecom para México y Centroamérica en Prysmian Group, Andres Madero Chief Technology Officer for Latin America & Caribbean at Infinera, Leonel Méndez Director en Óptimal. Especialista en Diseño, Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica.

    Mesa redonda con líderes de la industria, dónde nos compartirán su opinión sobre las perspectivas del mercado de las telecomunicaciones por fibra óptica para los próximos tres años. Temas por tratar incluyen la demanda de productos y servicios, los precios de los productos, y estrategias de cadena de suministro para poder seguir adelante con el despliegue de redes de fibra óptica en toda América.

  • Mesa Redonda
    14:05 - 14:55
    Mesa Redonda: La evolución de las redes neutrales en América Latina
    By Mesa Redonda , Alejandro Asensio Head of FTTH Latam en UFINET, José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC, Marcial Hernández Quintana Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, PROMTEL, Samir Kussaba Director - NH Solutions, Andrés Manning Novale Titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en el estado de Hidalgo, México

    Panel que abordará cómo ha evolucionado la aceptación de las redes neutrales en el mercado de las telecomunicaciones en América Latina, y el impacto que ellas tienen en reducir la brecha digital.

  • Mesa Redonda
    15:00 - 15:55
    Mesa Redonda: Conectividad En El Sector Educativo
    By Mesa Redonda , Carlos Gómez director Comercial de IENTC., Alejandro Guzmán CEO de Neu Consulting

    En este foro se explorarán los retos y oportunidades para conectar a las instituciones educativas con banda ancha de suficiente velocidad para poder llevar a cabo sus diversas investigaciones académicas.

  • Mabel Vázquez
    16:00 - 16:30
    Soluciones Para Desarrolladores Inmobiliarios
    By Mabel Vázquez NH Solutions

  • Jheyson Ayala
    10:00 - 10:55
    Mesa Redonda: Formando y Desarrollando Lideres Técnicos del Futuro
    By Jheyson Ayala FiberWizard, José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC, Jerry Morla, MBA, MSL, PMP CEO y fundador de FiberWizards y Knowledge On Demand LLC

    Durante esta presentación, Jerry Morlá presentará argumentos basados en ciencias de liderazgo organizacional, junto a su experiencia como líder de proyectos a nivel global, para promover y fomentar la adopción y enfoque en programas de desarrollo en liderazgo para personal técnico como estrategia competitiva a corto y largo plazo para las empresas en el rubro de telecomunicaciones.
    Plataforma

  • Mesa Redonda
    11:00 - 11.55
    Mesa Redonda: Ventajas de las redes subterráneas
    By Mesa Redonda , Patricio Villareal Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, México, José Luis Peinado CEO de Grupo Dítelli de México estará presente con su profesionalismo técnico en la #EXPOFIBRA 2022., José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC, Octavio Alvarez Padilla Presidente y director general en Asesoría y Consultoría ROALTEC, S.A. de C.V. (ACR Roaltec)

    El objetivo es exponer las ventajas de las redes subterráneas, viendo los beneficios desde el punto de vista del tiempo de vida útil de una red, seguridad, reducción de contaminación visual, recuperación de espacios públicos, etc.

  • Andrei Vankov
    12:00 - 12:30
    Conectores SENKO Serie – IP
    By Andrei Vankov Ingeniero senior de aplicaciones en SENKO Advanced Components

    “Los conectores de la serie IP-Plus de SENKO se basan en conectores estándar como SC, SN, MPO. La carcasa del conector garantiza la protección mecánica y, al mismo tiempo protege contra las condiciones climáticas externas con una protección de clase IP68.Un sistema típico consta de un cable exterior con un capuchón en ambos extremos, un adaptador para montar en la caja terminal o gabinete y cables estándar dentro de estos para la conexión óptica. El cable exterior con capuchones también se puede conectar entre sí mediante un adaptador en línea.La serie IP-9 de SENKO ofrecen un conector para exteriores tamaño compacto que ayuda a ahorrar espacio y al mismo tiempo mantiene el rendimiento clave de la línea IP-Plus SENKO. El diámetro exterior del conector es de solo 17.3 mm y el diámetro exterior del adaptador es de 20.0 mm, por lo que se considera el más pequeño para aplicaciones en exteriores.El IP-9 también ofrece una clasificación de protección IP68 y tiene una clasificación de fuerza de tracción recta de 100 lbf. El anillo de bloqueo seguro patentado es una característica adicional para una conexión extra segura. La serie IP-9 puede alojar una sola fibra con SC/APC, fibra dual con conector SN y multi-fibras con conector MPO. Debido a que al interior del IP-9 se cuenta con un conector estándar, es fácil de procesar, ensamblar y mantener en la red utilizando herramientas y equipos estándar.Todas estas diversas configuraciones están disponibles para usarse en un solo espacio (footprint).”

  • Mesa Redonda
    13:00 - 13:55
    Mesa Redonda: La importancia de las normas para garantizar redes listas para el futuro
    By Mesa Redonda , Juan Carlos Bermúdez Gutierrez Director General Fiberlab, Jorge Ernesto Torres Gómez Master of Science en Ingeniería Eléctrica, Miguel Angel Alcaine Castro Jefe de la Oficina de Área de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Dennis Ulloa  Directivo de la Asociación Costarricense de Ingeniería en Electrónica (Asoelectronica) y Coordinador de la comisión de telecomunicaciones del CFIA., José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC

    Mesa redonda que analizará la importancia de seguir las normas y recomendaciones de la industria, para garantizar la construcción de redes de fibra óptica a prueba de futuro.
    Fibra Óptica

  • Roberto Escobedo
    14:30 - 14:55
    Vinculando El Arte Con La Conectividad
    By Roberto Escobedo Fundador / CEO de CUCO ARTS

  • Roberto Gallardo, PhD
    15:00 - 15:55
    Conferencia Magistral: Desarrollo Regional y Transformación Digital
    By Roberto Gallardo, PhD Director del Centro para el Desarrollo Regional de la Universidad de Purdue, y profesor asociado de Economía Agrícola

    En esta ponencia, el Dr. Gallardo hablara sobre desarrollo regional y como es necesario para una transformación digital. Transformación digital es un termino que empresas han usado por décadas pero hoy en día, también aplica a comunidades y regiones. El Dr. Gallardo hablara de ejemplos sobre como regiones pueden concientizar, planear, e implementar planes para que la región se transforme digitalmente.

  • Neil Mylet
    10:00 - 10:30
    Conferencia Magistral: La infraestructura que nos une a todos
    By Neil Mylet Fundador de RuralUrban

    "La infraestructura que nos une a todos"

    Neil hablará sobre la forma en que la fibra óptica y la conectividad de banda ancha pueden crear la capacidad para que las personas que viven en diferentes partes del mundo se unan en torno a sus diversas ideas y talentos. Cuando Neil comenzó a construir el Centro RuralUrbano (RuralUrban) en su ciudad natal, a muchas personas les costó entender por qué gastaría de 1 a 2 millones de dólares en un proyecto de este tipo.Durante el último año, el Centro RuralUrbano ha acogido a empresarios y nuevas empresas que colectivamente han recaudado más de $50 millones de dólares en fondos. El modelo de crear un lugar donde personas de todo el mundo puedan reunirse para colaborar con personas de un pueblo rural está mostrando el poder transformador de invertir en infraestructura de telecomunicaciones y la forma en que puede aportar valor de forma virtual y en persona.Neil compartirá la visión completa de este proyecto y las formas en que podemos replicar lo que está construyendo en comunidades de todo el mundo.

    "Infrastructure Brings Global Unity"

    Neil will speak about the way that fiber optic and data connectivity can create the ability for people who live in different parts of the world to unite around their diverse ideas and talents. When Neil began building the RuralUrban Center in his hometown, many people had a hard time understanding why he would spend $1M to $2M on such a project. Over the last year, the RuralUrban Center has hosted entrepreneurs and startups that have collectively raised more than $50 Million dollars of funding. The model of creating a venue where people can come together from all over the world to collaborate with people from a rural village is showing the transformative power of investing in infrastructure and the way it can bring value virtually and in person. Neil will share the full vision of this project and ways we can replicate what he is building in communities all across the globe.


  • Johann Reimer
    10:30 - 11:00
    Conectando Las Zonas Rurales de Canadá
    By Johann Reimer Marketing and Sales Director at Canadian Fiber Optics

  • Deborah Simpier
    11:05 - 11:55
    Conferencia Magistral: Modelos Alternativos para construir redes de Telecomunicaciones con Blockchain
    By Deborah Simpier Chief Executive Officer and Co-founder of Althea

    Deborah Simpier, CEO y fundadora de Althea, presentará un novedosos modelo de negocio para construir redes de telecomunicaciones (con fibra óptica y de forma inalámbrica) especialmente útil para zonas rurales.

  • Jerry Morla, MBA, MSL, PMP
    12:00 - 12:55
    Taller: Desmitificando la Fibra Óptica
    By Jerry Morla, MBA, MSL, PMP CEO y fundador de FiberWizards y Knowledge On Demand LLC

    En este taller, Jerry Morlá, CEO y Fundador de FiberWizards, nos ofrecerá una vista global sobre que es la fibra óptica, y los principios que permiten su funcionamiento.

  • Juan Carlos Bermúdez Gutierrez
    13:20 - 13:50
    Conferencia: SPAN de Cables ADSS
    By Juan Carlos Bermúdez Gutierrez Director General Fiberlab

  • Leonel Méndez
    14:20 - 15:20
    Pregúntale a los Expertos
    By Leonel Méndez Director en Óptimal. Especialista en Diseño, Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica., José Manuel Enriquez Mora CEO & Founder of Todo Fibra Optica LLC, Octavio Alvarez Padilla Presidente y director general en Asesoría y Consultoría ROALTEC, S.A. de C.V. (ACR Roaltec), Jerry Morla, MBA, MSL, PMP CEO y fundador de FiberWizards y Knowledge On Demand LLC


Con la participación

de

senko_logo
foa_sponsor_150
ufinet-sponsor
fiber-wizards-sponsor
purdue_university_sponsor_150
althea-sponsor
rural_urba_sponsor_150
nh-solutions-sponsor
promtel_logo
grupo_ditelli_logo
Acr
logo_ientc_large
logo bcc
logo_gobierno_hidalgo
logo-neuco
logo-anqacomms
Anterior
Siguiente

El

equipo

vanessa_fuentes_ddc
telma_reese_dof
mike_arce_dc
jose_enriquez_ceo
andrea_saravia_coo
vicente_enriquez_mw
Anterior
Siguiente

noviembre

15-17, 2022

© 2022 TodoFibraOptica. All Rights Reserved.
  • Política de Privacidad